¿Quién debe encargarse de la limpieza de grafitis de la fachada de una comunidad de vecinos?|Maclam
2747
post-template-default,single,single-post,postid-2747,single-format-standard,bridge-core-3.0.2,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_bottom_fixed,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-28.8,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive
 

¿Quién debe encargarse de la limpieza de grafitis de la fachada de una comunidad de vecinos?

¿Quién debe encargarse de la limpieza de grafitis de la fachada de una comunidad de vecinos?

Los grafitis son un gran problema en las ciudades, sean del tamaño que sean. La limpieza de grafitis supone un coste anual de varios millones de euros para los ayuntamientos.

Pero ¿quién corre con los gastos cuando este problema afecta a una comunidad de vecinos? Cada día, fachadas y portales de edificios residenciales amanecen con pintadas que ensucian y deterioran los inmuebles. 

Ante esta situación, muchas veces surge la duda de quién debe hacerse cargo: la comunidad de propietarios, el seguro del inmueble, el ayuntamiento… Por este motivo, en este post vamos a ver qué se debe hacer en estos casos.

 

¿SE ENCARGA EL AYUNTAMIENTO DE LIMPIAR LO GRAFITIS DE LO EDIFICIOS? 

Cada ayuntamiento tiene sus propias normas, pero por lo general en cualquier ordenanza de limpieza de espacios públicos se hará referencia a que los propietarios de inmuebles o establecimientos están obligados a mantener limpias las fachadas y todas las partes visibles del edificio. 

Además, los propietarios de edificaciones, urbanizaciones, terrenos, carteles e instalaciones deben conservarlas en buen estado de seguridad, salubridad y aspecto. 

En términos generales, la limpieza de grafitis en fachadas de fincas particulares colindantes con vías privadas, por ejemplo en una urbanización, es responsabilidad de los propietarios, quienes serán los encargados de su mantenimiento y conservación.

No obstante, si la pintada se ha realizado en la fachada exterior de un edificio situado en la vía pública, casi siempre será el ayuntamiento el encargado de la limpieza del grafiti. Pueden existir algunas excepciones, como es el caso de entidades bancarias, garajes, portales, puertas, cierres metálicos y cristales. 

Por otra parte, los ayuntamientos suelen evitar la limpieza de grafitis en fachadas exteriores en las que se pueda ocasionar algún desperfecto. Por este motivo, no suelen hacerse cargo de limpiar materiales como madera, metal, pintura monocapa y otras superficies delicadas. 

Además de esto, en caso de que se identifique al responsable de la pintada, casi siempre será esta la persona que deba asumir el coste. 

 

¿CUBRE EL SEGURO DE LA COMUNIDAD DE VECINOS LA LIMPIEZA DE GRAFITIS? 

Aunque en teoría los ayuntamientos se encargan en parte de la limpieza de pintadas, en la práctica casi siempre será la comunidad de vecinos la que deba contratar los servicios de una empresa de limpieza de grafitis.

La mayoría de las pólizas de seguros de las comunidades de propietarios suelen excluir de las coberturas los daños causados por actos vandálicos, entre los que se incluyen los grafitis. 

Antes de contratar un seguro para la comunidad, se debe consultar si incluye estas incidencias. 

En caso de que la fachada de tu edificio aparezca con una pintada, es aconsejable consultar con el ayuntamiento y con la aseguradora para saber quién debe ocuparse de contratar una empresa de limpieza de grafitis. 

Finalmente, después de eliminar la pintada es muy recomendable instalar láminas antigrafiti que protegen la superficie crean una capa no porosa. De esta forma, se evita que los materiales se vean afectados y se facilita su limpieza.

SI TE HA GUSTADO ESTE POST SOBRE  «¿QUIÉN DEBE ENCARGARSE DE LA LIMPIEZA DE GRAFITIS DE LA FACHADA DE UNA COMUNIDAD DE VECINOS?»  SEGURAMENTE TE INTERESARÁ…