¿Qué tipos de cristales de seguridad y antiagresión existen?| MACLAM
1523
post-template-default,single,single-post,postid-1523,single-format-standard,bridge-core-3.0.2,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_bottom_fixed,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-28.8,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive
 

¿Qué tipos de cristales de seguridad y antiagresión existen?

¿Qué tipos de cristales de seguridad y antiagresión existen?

La seguridad de tu hogar o negocio es indispensable para evitar sustos y disgustos. En el nivel de protección entran en juego diversos factores, como el lugar donde está situada la vivienda o el local y los puntos débiles que presente. Las fachadas de cristal, terrazas y ventanas suelen ser los puntos más vulnerables, ya que se pueden romper con facilidad. 

Para prevenir agresiones los más recomendable es consultar con una empresa de protección de cristales que te asesore sobre el tipo de cristales de seguridad o láminas antivandálicas que más te convienen de acuerdo a su clasificación por niveles de seguridad.

Vamos a repasar qué tipos de cristales de seguridad y antiagresión existen.

Los vidrios de seguridad están fabricados con laminados que mejoran la capacidad del cristal para resistir agresiones. Según la cantidad de capas y el material con que están fabricadas, las láminas de seguridad pueden soportar desde las agresiones más comunes, como grafitis o arañazos, hasta las más extremas, como explosiones o balas. Por tanto, la elección dependerá del tipo de seguridad que estés buscando según tus necesidades concretas.

La mejor solución contra el robo es el vidrio laminado, que proporciona alta protección y estética a partes iguales. El vidrio laminado está formado por dos o más láminas ensambladas entre sí. Por su parte, las láminas antivandálicas ofrecen una elevada protección ante intentos de robo. Son un elemento disuasorio que impide que el cristal se rompa en pequeños fragmentos. Ante una agresión, por ejemplo, con un martillo, los fragmentos quedan adheridos a la lámina impidiendo el acceso. 

El cristal convencional es un material frágil que cuando se fractura es peligroso. El vidrio templado es más seguro pero puede romperse en miles de pequeños fragmentos. Para reforzar este tipo de materiales se utilizan láminas antivandálicas, que convierten un vidrio normal en un vidrio de seguridad. 

Las láminas antivandálicas pueden tener diversos grados de resistencia. Las más habituales están formadas por una fina capa de varias películas de poliéster que actúan como escudo casi impenetrable. El daño cuando este se rompe un cristal con lámina antivandálica es mínimo, ya que el vidrio roto se mantiene el vidrio roto y en su sitio.

Las láminas ultrarresistentes, muy delgadas pero con un elevado cociente de protección y fuerza. Sus múltiples capas de poliéster están diseñadas para soportar explosiones y atentados con armas de fuego.

En el nivel intermedio se encuentran las láminas antigrafiti, compuestas por capas de poliéster y un potente adhesivo. Estas películas son prácticamente imperceptibles y mantienen la transparencia del acristalado. Son idóneas para proteger todo tipo de cristales frente a las pintadas y arañazos pero son especialmente interesantes para proteger los cristales de seguridad ante actos vandálicos. En este caso, la lámina actúa como barrera que impide que la pintura o el arañazo llegue al cristal. De esta forma basta con limpiar o reemplazar la lámina, evitando el coste que implica sustituir un cristal de seguridad.

Si quieres asesoramiento sobre cristales de seguridad y láminas antivandálicas para tu vivienda o negocio, consulta con nosotros. Tenemos la solución idónea para tus necesidades de protección de cristales.

 

SI TE HA GUSTADO ESTE POST SOBRE «¿QUÉ TIPOS DE CRISTALES DE SEGURIDAD Y ANTIAGRASIÓN EXISTEN? , SEGURAMENTE TE INTERESARÁ…