
26 Jun ¿Qué productos se utilizan para la limpieza de grafitis?
La limpieza de grafitis de las fachadas, los escaparates y el mobiliario urbano se ha convertido en el gran quebradero de cabeza de propietarios de viviendas y negocios y también de las autoridades. Cada día aparecen nuevas pintadas que estropean la estática de las ciudades y que, muchas veces, dañan las superficies de forma casi permanente.
Estas pintadas suelen realizarse con aerosoles, ácidos, rotuladores, esmalte de uñas u otras sustancias que penetran en las superficies y que pueden llegar a profundizar hasta un centímetro.
En nuestra empresa de protección de cristales siempre recomendados la prevención para minimizar el impacto de los grafitis. La mejor prevención consiste en aplicar protectores antigrafiti en las superficies porosas, de ladrillo, madera o piedra, que impiden que la pintura se adhiera con fuerza y facilitan su eliminación. En las superficies no porosas, como el cristal o el metal pulido, la aplicación de láminas antigrafiti es una forma sencilla y eficaz de evitar que la pintura dañe el cristal y que permite una limpieza rápida.
En las superficies no protegidas se pueden utilizar diferentes técnicas para la limpieza de gratifis. La elección de un método u otro depende de la superficie dañada y del producto con el que se haya hecho la pintada.
En el mercado existe una gran variedad de productos químicos que prometen facilitar esta tarea sin dañar las superficies. Sin embargo, nuestro consejo en no arriesgarse a utilizar uno de estos productos sin el asesoramiento de una empresa profesional, ya que en una superficie delicada como el cristal el daño puede ser mayor que el propio grafiti.
Tradicionalmente, se empleaban máquinas que proyectaban chorro de arena sobre las pintadas. Si bien conseguían eliminarlas, tenían el inconveniente de que también eliminaban la capa más superficial del material afectado.
Cuando el grafiti se ha hecho sobre una pared pintada, la solución más rápida y económica puede ser aplicar una capa de pintura, que no elimina el grafiti pero lo tapa. En superficies más resistentes se pueden emplear decapantes químicos mezclados con agua caliente a presión.
Este sistema es altamente eficaz pero solo debe realizarse por profesionales. En nuestra empresa de protección de cristales disponemos de la maquinaria más avanzada y de los productos más eficaces para eliminar grafitis pero antes de proceder realizamos un estudio detallado de la situación.
Es preciso tener en cuenta el tipo de superficie que se debe limpiar y el producto utilizado para hacer la pintada. Valorando estas dos circunstancias, se elige el tipo de solución (en ocasiones, basta con aplicar agua caliente sin disolvente). No podemos olvidar que los compuestos químicos de los productos pueden reaccionar de diferentes formas según el material de la superficie y el producto empleado para realizar el grafiti.
Las superficies previamente pintadas o barnizadas se pueden dañar al aplicar disolventes. Las superficies porosas y delicadas como el mármol, el granito o la piedra natural requieren cuidados especiales.
Por tanto, aunque la variedad de productos que se pueden utilizar para la limpieza de grafitis es muy amplia, nuestra recomendación es no confiar en productos milagrosos o universales, ya que cada situación es especial y diferente.