
29 May ¿Necesitas eliminar un grafiti de tu fachada y no sabes cómo? Contrata el servicio de limpieza de grafitis de Maclam
Los grafitis se han convertido en un gran problema en las ciudades. Prácticamente ninguna superficie se libra de ellos, desde fachadas de edificios y locales a mobiliario urbano. Si has sufrido este tipo de agresión en tu fachada y no sabes cómo eliminar la pintada, te recomendamos que acudas a una empresa de limpieza de grafitis como Maclam.
Esta recomendación no es gratuita. Eliminar grafitis de una superficie no es una tarea sencilla por varios motivos que explicamos a continuación.
¿POR QUÉ NO DEBES INTENTAR LIMPIAR UN GRAFITI POR TI MISMO?
Los aerosoles y rotuladores utilizados habitualmente para hacer grafitis contienen sustancias químicas muy agresivas, como el ácido fluorhídrico, que penetran en el cristal. Si la superficie es porosa, como en el caso del ladrillo o la piedra, la pintura penetra en profundidad en el material de la fachada.
Recientemente, en ciudades como Barcelona, se ha detectado el uso de ácidos mezclados con tintas y otros productos, como alquitrán, que atacan los materiales de las fachadas dejando marcas muy difíciles de eliminar.
Los productos domésticos que puedes encontrar en droguerías no son efectivos para la limpieza de grafitis. Otro tipo de soluciones más agresivas solo deben ser manejados por expertos profesionales, ya que entrañan riesgos para la salud.
Si, por desconocimiento, se intenta limpiar un grafiti con un producto doméstico o con cualquier otra técnica, puede conseguirse el efecto contrario al deseado. La pintura puede adherirse aún más a la fachada y se pueden dañar las superficies de forma permanente.
¿CÓMO REALIZAMOS LA LIMPIEZA DE GRAFITIS EN MACLAM?
La limpieza de grafitis debe hacerse tras valorar diversas cuestiones técnicas, como la identificación de la superficie dañada, la sustancia con la que se ha realizado la pintada, el nivel de daño y la antigüedad de la mancha.
Así es como trabajamos en nuestra empresa de protección de grafitis para tratar de forma eficaz estos daños en fachadas.
-
Identificamos el tipo de superficie
Cada material reacciona de forma diferente a los químicos contenidos en aerosoles y rotuladores. Estudiamos la fachada para analizar si el daño se ha producido en una superficie de ladrillo, piedra, hormigón, metal, vidrio, madera u otra. Dependiendo de su textura y porosidad la técnica utilizada puede variar.
-
Identificamos el producto empleado para hacer el grafiti
Al igual que ocurre con el material de la superficie dañada, el producto empleado para hacer el grafiti puede ser de lo más variado. Además de aerosoles y rotuladores, podemos encontrarnos con pegatinas, barra de labios, decapantes, ácidos, esmalte de uñas u otros. Cada sustancia requiere un método.
-
Seleccionamos la técnica más eficaz
Después de analizar los factores anteriores, elegimos la técnica más adecuada para la eliminación del grafiti.
En ocasiones, el procedimiento consiste en la utilización de disolventes químicos que no dañen la superficie. En otros casos, se emplea lavado a presión con agua caliente. Si es necesario, el agua se mezcla con un disolvente específico.
Tras la limpieza, nuestra recomendación es aplicar una película protectora para prevenir daños en las superficies y facilitar la limpieza si vuelven a ser atacadas.