
17 Jul Las técnicas para eliminar, limpiar y borrar grafitis
La limpieza de grafitis se ha convertido en un servicio muy demandado por locales comerciales y comunidades de vecinos desde que este tipo de “decoraciones” se puso de moda en las ciudades. Quitar un grafiti con métodos caseros no siempre es sencillo. El resultado depende en gran medida de la superficie donde se haya realizado y de las sustancias químicas que contenga el rotulador o aerosol utilizado.
Las empresas de limpieza de grafitis disponen de los medios técnicos y la capacitación para eliminar grafitis de cualquier superficie y devolver a las fachadas y escaparates su aspecto original. No obstante, si el grafiti es pequeño y quieres realizar la limpieza por ti mismo, te dejamos algunos consejos para llevar la tarea a cabo.
CÓMO QUITAR GRAFITIS DE UNA SUPERFICIE
Dependiendo de la porosidad de la superficie, de la antigüedad del grafiti y del producto con el que se ha realizado, tendrás que emplear una técnica u otra. Aun así, cuando las manchas son muy antiguas o están sobre superficies muy absorbentes, es posible que no consigas una limpieza total, por lo que es recomendable tratar de eliminar los grafitis lo antes posible.
IDENTIFICAR LA SUBSTANCIA
El primer paso es identificar el tipo de sustancia con la que se ha realizado el grafiti:
- Sustancias adhesivas
- Aerosoles
- Pintura
- Laca de uñas
- Rotulador
- Otros
Algunas sustancias son más resistentes que otras e, incluso, pueden contener ácidos que deterioran el cristal.
IDENTIFICAR EL MATERIAL DE LA SUPERFICIE
Antes de aplicar cualquier producto de limpieza se debe identificar el material que se va a limpiar. Algunos materiales, como el mármol, son muy delicados y no admiten tratamientos agresivos. Otros, como el ladrillo, la piedra o el hormigón son muy porosos y absorben las sustancias. El vidrio, por su parte, es una superficie lisa y no porosa que tiene la ventaja de no absorber algunas sustancias. Sin embargo, se daña con facilidad a causa de los ácidos contenidos en muchos rotuladores empleados para hacer grafitis.
ELEGIR LA TÉCNICA DE LIMPIEZA
Una vez que identificamos el tipo de superficie y la sustancia con la que se ha manchado, podemos elegir la técnica más apropiada para eliminar grafitis.
Para limpiar un grafiti sobre un cristal de forma casera se pueden emplear dos productos, siempre y cuando no se haya realizado con un ácido o se haya arañado la superficie:
- Disolvente universal. Se empapa el grafiti con el disolvente y se elimina la pintura con un rascavidrios.
- Se aplica sobre el grafiti, se deja actuar de 15 minutos a 24 horas, según la antigüedad de la mancha, y se elimina con una espátula.
Estos trabajos se deben realizar con gafas protectoras, guantes y mascarilla. Antes de aplicar un producto doméstico, es imprescindible asegurarse de que el cristal no está dañado por el ácido o por rayaduras, ya que podríamos empeorar el problema.
Si el material utilizado contiene ácido fluorhídrico, el cristal se habrá deteriorado y la limpieza no será suficiente. En esos casos, para recuperar su brillo y transparencia es necesario un pulido de la superficie, algo que conviene dejar en manos de profesionales.
Después de quitar el grafiti, es recomendable aplicar una lámina protectora que se coloca sobre el cristal para impedir que la pintura o el ácido llegue a él. En caso de sufrir un nuevo acto vandálico, bastará con eliminar la pintura de la lámina o sustituirla si el daño es considerable.
SI TE HA GUSTADO ESTE POST SOBRE “LAS TÉCNICAS PARA ELIMINAR, LIMPIAR Y BORRAR GRAFITIS, SEGURAMENTE TE INTERESARÁ..
- LOS BENEFICIOS DE INSTALAR LÁMINAS DE PROTECCIÓN SOLAR EN EDIFICIOS
- LAS CONSECUENCIAS DEL VANDALISMO EN LOS LOCALES COMERCIALES Y CÓMO EVITARLAS