
18 Jul Las láminas de protección solar y la Eficiencia Energética
La Unión Europea está inmersa en un proceso para alcanzar sus objetivos de reducción de gases de efecto invernadero y de aumento del uso de energías renovables como contribución a la sostenibilidad medioambiental del planeta. La Directiva 2012/27/EU del Parlamento Europeo y la actualización de 20 de noviembre de 2016 de la Comisión Europea establecieron una serie de medidas con plazos fijados en 2020, 2030 y 2050.
Para alcanzar el cumplimiento de esos objetivos, el Real Decreto 235/2013 aprobó el procedimiento para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, que es obligatorio desde el 1 de junio de 2013.
¿CÓMO AFECTA LA CERTIFICACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS EN PRÁCTICA?
Desde 2013, todas las personas o empresas que pongan en venta o alquiler un inmueble deben disponer Certificado de Eficiencia Energética, requisito indispensable para realizar contratos de compraventa o arrendamiento.
A pesar de ello, según informes recientes del Consejo Económico y Social (CES) aún son varios los millones de viviendas que no cumplen las exigencias mínimas de ahorro de energía. Como consecuencia, los esfuerzos de la Administración se centran actualmente en la rehabilitación energética de los edificios para reducir las emisiones de los hogares.
En la eficiencia energética de los edificios intervienen muchos factores relacionados con el confort, entre los que destaca el uso de calefacción y aire acondicionado. Ahorrar energía no tiene por qué implicar pérdida de confort.
LÁMINAS DE PROTECCIÓN SOLAR: EFICIENCIA, CONFORT Y AHORRO
Los edificios pueden ser eficientes, confortables y ahorrar en consumo energético con medidas sencillas como la instalación de láminas de protección solar en las ventanas.
Las láminas solares para ventanas son finas películas transparentes que se adhieren al vidrio y que resultan imperceptibles. Aunque puede parecer que es un simple plástico pegado al cristal, el vinilo de protección solar utiliza materiales de última tecnología con los que se mejoran las propiedades del vidrio.
Estas láminas están compuestas por varias capas de protección que contienen aleaciones e inhibidores de las radiaciones UV que filtran los rayos solares sin reducir visibilidad. Su uso reduce la intensidad de la radiación ultravioleta, mejora el aislamiento, aumenta la seguridad y previene el deterioro de tejidos y mobiliario por efecto de los rayos del sol.
La elevada capacidad inhibidora de las láminas de protección solar puede absorber hasta el 80% del calor procedente del exterior del edificio y reducir gran parte de la pérdida de calor que se produce a través de las ventanas. El resultado es una significativa disminución en la demanda de aire acondicionado y calefacción, lo que se traduce en un gran ahorro energético.
Además, el vinilo de protección solar tiene ventajas añadidas:
- Seguridad frente a una posible rotura del cristal, ya que los fragmentos quedan adheridos a la lámina.
- Reduce el deslumbramiento y los molestos reflejos sobre las pantallas
- Mejora la estética de los edificios antiguos
- Aumenta la privacidad evitando miradas indiscretas
Las láminas de protección solar no solo mejoran el confort y garantizan un importante ahorro sino que contribuyen a la eficiencia energética de los edificios y a la sostenibilidad, algo que es responsabilidad de todos.
SI TE HA GUSTADO ESTE POST SOBRE “LAS LÁMINAS DE PROTECCIÓN SOLAR Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA, SEGURAMENTE TE INTERESARÁ..