
02 Ago ¿En qué casos es aconsejable el pulido de cristales?
Las superficies de cristal son elegantes, contribuyen a crear sensación de amplitud y favorecen el aprovechamiento de la luz natural. Ya sea en viviendas, comercios, oficinas y negocios en general, el vidrio cobra cada vez más protagonismo en la arquitectura y el diseño de interiores.
A pesar de sus múltiples ventajas, el vidrio es también un material delicado, por lo que requiere un mantenimiento periódico si queremos conservar intacto su brillo y transparencia.
El pulido de cristales sirve para eliminar desperfectos como arañazos, manchas, salpicaduras, grafitis, etc.
Los escaparates y las fachadas acristaladas son las superficies más expuestas a agentes atmosféricos, polución y vandalismo. Los mostradores, vitrinas y mamparas divisorias de clínicas, oficinas, hoteles y otros establecimientos también sufren las consecuencias del paso del tiempo y de pequeños accidentes que pueden provocar su deterioro.
NUESTRO PROCESO DE PULIDO DE CRISTALES RAYADOS.
El proceso de pulido de cristales rayados que empleamos en nuestra empresa de protección de cristales elimina los defectos de la superficie y devuelve todo el brillo y la transparencia originales.
El primer paso para conseguir un buen resultado es limpiar en profundidad la superficie para localizar hasta el más mínimo desperfecto. Dependiendo del estado del vidrio, se elige la técnica más adecuada para su renovación.
Por lo general se efectúa un primer lijado con una pulidora profesional y un disco abrasivo muy fino con el que eliminamos los defectos e imperfecciones.
El lijado avanzado, con discos de diferentes granos según el tipo de cristal y su estado, permite igualar toda la superficie. En este momento, el vidrio ya no tiene imperfecciones, pero ha perdido el brillo. Por tanto, el siguiente paso es el matizado.
El matizado se realiza con discos suaves, tipo esponja, para conseguir que la superficie se afine y adquiera un aspecto más translúcido. Finalmente, procedemos al pulido del cristal rayado.
Una vez reparada y matizada la superficie, se aplica una pasta especial que elimina el aspecto translúcido. Este proceso se repite las veces necesarias hasta que la superficie vuelve a ser brillante y transparente.
Las herramientas y productos profesionales para el pulido de cristales rayados han sido específicamente desarrollados para conseguir resultados óptimos en vidrios dañados por ácidos, arañazos, salpicaduras de cal y otros desperfectos.
El pulido de cristales es la forma más eficaz y económica de recuperar el aspecto original del vidrio evitando el elevado coste de su sustitución.
En nuestra empresa de protección de cristales contamos con un equipo de personas altamente cualificadas que dejarán tus cristales como nuevos. ¿Quieres saber más sobre las técnicas para pulir el cristal? Contacta con nosotros y resolveremos tus dudas.
SI TE HA GUSTADO ESTE POST SOBRE » ¿En qué casos es aconsejable el pulido de cristales?» SEGURAMENTE TE INTERESARÁ…
- ¡PERSONALIZA Y DALE A TU BARCO UN TOQUE ÚNICO Y DISTINTIVO CON VINILOS DECORATIVOS PARA NÁUTICA!
- ¿CÓMO REVALORIZAR TU VIVIENDA INSTALANDO LÁMINAS DE PROTECCIÓN SOLAR?