Descubre con Maclam los trucos y consejos para la limpieza de grafitis| Maclam
1575
post-template-default,single,single-post,postid-1575,single-format-standard,bridge-core-3.0.2,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_bottom_fixed,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-28.8,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive
 

Descubre con Maclam los trucos y consejos para la limpieza de grafitis

Descubre con Maclam los trucos y consejos para la limpieza de grafitis

Los grafitis pueden llegar a ser una auténtica pesadilla para los propietarios de viviendas y negocios, que ven cómo sus fachadas aparecen con pintadas cada poco tiempo. La limpieza de grafitis no es sencilla, especialmente cuando se trata de una superficie delicada.

En este artículo te desvelamos los mejores consejos para la limpieza de grafitis, aunque nuestra recomendación general es que recurras a una empresa de protección de cristales. 

Si quieres eliminar los grafitis de fachadas de ladrillo, superficies pintadas, escaparates y de otros materiales, como metal o madera, puedes seguir estos pasos. 

 

  1. Comienza por lo más simple: agua y cepillo

 

Es el método más básico de limpieza de grafitis, apto cuando se trata de limpiar una superficie pequeña y no incrustada. Después de mojar la superficie, frota con un cepillo blando y aclara abundantemente. Los cepillos de metal pueden dañar la superficie.

Si este método no funciona, debes emplear un limpiador de grafitis. Antes de usarlo debes limpiar y dejar secar la superficie.

 

  1. Elige el producto adecuado

 

Algunas superficies delicadas o porosas, como el mármol o la piedra, no se pueden tratar con cualquier producto. Existen productos limpiadores que puedes utilizar para tratar superficies porosas, para cristal, para madera, etc. Elige el producto correcto para el material y condiciones de la fachada o escaparate.

Antes de aplicar el producto, lee atentamente las instrucciones. Para manejar productos tóxicos debes tomar precauciones, como gafas protectoras y guantes. Realiza una prueba en una pequeña zona poco visible para comprobar si la superficie resiste bien el tratamiento. Respeta los tiempos y la cantidad de producto.

Si la pintada está realizada con un producto agresivo sobre una superficie delicada es posible que tengas que repetir la operación varias veces. Asegúrate de que no se daña la superficie.

Los ácidos de rotuladores y aerosoles pueden penetrar en el cristal y dejar marcas mate después de su eliminación. En este caso, lo más conveniente es contratar una empresa de protección de cristales, que le devolverá el brillo y que podrá colocar una lámina antivandálica para proteger el vidrio.

 

  1. Productos específicos para limpieza de graffitis

 

Los productos hidrofugantes y oleorrepelentes penetran en el poro del materiales de la superficie afectada y ayudan a la eliminación del grafiti. Si la superficie pintada es grande, puedes emplear un decapante. Para mejorar su eficacia, tapa la superficie con un plástico después de aplicar el producto. Si el graffiti no se disuelve, tendrás que realizar una segunda aplicación antes de aclarar con agua. 

El agua templada a presión es el mejor aliado para una limpieza efectiva de grafitis en muchas superficies. Tendrás que regular los bares y la temperatura según la resistencia del grafiti. Recuerda que algunos materiales, como las areniscas, no admiten presión muy elevada. 

En general, la limpieza de grafitis es una operación delicada. La experiencia profesional puede ser decisiva para conseguir resultados óptimos. Si tienes problemas con los grafitis, consulta con nuestro equipo de expertos.

SI TE HA GUSTADO ESTE POST SOBRE «DESCUBRE CON MACLAM LOS TRUCOS Y CONSEJOS PARA LA LIMPIEZA DE GRAFITIS » SEGURAMENTE TE INTERESARÁ…