
31 Ago Consejos para pulir Cristales Rayados
Los cristales rayados o deteriorados por los ácidos de los grafitis son un auténtico quebradero de cabeza para los propietarios de negocios. El coste de sustituir el vidrio por otro nuevo puede ser excesivo si se trata de un cristal de gran tamaño. Sin embargo, dejar el cristal sin reparar causa una imagen negativa en el establecimiento, que parece descuidado.
Afortunadamente, existe la posibilidad de pulir los cristales rayados con técnicas profesionales que les devuelven su brillo y transparencia. También encontramos productos de uso doméstico para reparar cristales rayados, aunque su efectividad es mucho menor.
En Maclam no solo tenemos a nuestro alcance productos que no están disponibles para el público general sino que contamos con años de experiencia y con las herramientas necesarias para lograr excelentes resultados en el pulido de cristales.
EN MACLAM, PULIDO DE CRISTALES RAYADOS Y ¡MUCHO MÁS!
Nuestros técnicas recuperan la apariencia de cristales de seguridad y convencionales sea cual sea el daño que han sufrido: rayaduras, salpicaduras de soldaduras, grafitis, cal, óxido o pequeños impactos.
Eliminamos los arañazos en todo tipo de cristales mediante la técnica de micropulido. El proceso comienza con la limpieza a fondo de la superficie para eliminar cualquier resto de suciedad. El siguiente paso consiste en utilizar la técnica adecuada en función del tipo de daño del cristal.
El micropulido consiste en aplicar una pasta específica con un disco a gran velocidad. Con este sistema, las zonas dañadas del cristal recuperan su transparencia y brillo originales cuando el daño ha sido producido por arañazos.
En el caso vidrios dañados por el ácido que contienen los rotuladores y aerosoles empleados para hacer grafitis, la técnica varía un poco. Por lo general, realizamos un pulido superficial con maquinaria específica sobre una superficie más extensa que la zona afectada para evitar deformaciones ópticas.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DEL PULIDO DE CRISTALES RAYADOS PARA EVITAR FUTUROS ACTOS VANDÁLICOS?
Puesto que, por desgracia, tras el tratamiento no desaparece el riesgo de volver a sufrir actos vandálicos, siempre aconsejamos a nuestros clientes instalar láminas antivandálicas después de reparar los cristales rayados.
Las láminas se adhieren a la superficie del cristal y resultan prácticamente imperceptibles. Así, si el cristal vuelve a ser atacado los ácidos no penetran en el cristal y la limpieza es mucho más sencilla. En caso de daños de gran envergadura, tan solo habría que sustituir la lámina.
Si se va a instalar un lámina antivandálica después de tratar el cristal, no es necesario hacer un pulido completo de la superficie. En ese caso, es suficiente con realizar un desbastado para eliminar el daño y aplicar a continuación la lámina protectora.
Cuando el cristal solo acumula suciedad, la limpieza se puede realizar de forma casera, utilizando jabón, vinagre o alcohol de limpieza. Los productos agresivos, como los quitamanchas, no se deben utilizar en los cristales puesto que contienen sustancias que pueden dejar mate la superficie, con lo que el problema se agravaría.
Nuestro consejo es consultar siempre con un profesional antes de realizar cualquier tratamiento en los cristales rayados o manchados. En Maclam estamos aquí para todo lo que necesites en relación a la protección de cristales.