
31 Mar 6 trucos y consejos para eliminar la cal de tus ventanas
¿Las ventanas de tu casa presentan pequeñas gotas que no aparecen inmediatamente después de limpiar los cristales? Están provocadas por la cal del agua.
El agua de lluvia contiene minerales, como la cal, y el polvo en suspensión de la atmósfera. Según la zona geográfica, el agua de lluvia puede contener manganeso, titanio, azufre o calcio. Las gotas de lluvia atrapan esas partículas y las devuelven a la tierra.
Si la limpieza de los cristales te quita el sueño por culpa de esas manchas que no desaparecen, hoy te traemos seis consejos para eliminar la cal de tus ventanas.
1. Eliminar la cal con agua
El primer paso antes de deshacernos de la cal de las ventanas es limpiar la capa superficial de suciedad con un paño seco. A continuación, puedes limpiarlos con agua, pero no de cualquier forma.
El agua de algunas regiones es muy dura, con una elevada concentración de cal. Por ese motivo, lo más recomendable es hervir el agua, un método que servirá para separar la cal. Una vez fría, puedes limpiar los cristales.
2. Eliminar la cal con productos comerciales
En el mercado puedes encontrar un buen número de productos específicos para eliminar la cal. Aunque en su mayoría están pensados para limpiar la cal de las mamparas y aparatos sanitarios, también puedes utilizarlos en las ventanas.
3. Eliminar la cal con productos naturales
Si prefieres emplear productos naturales, puedes preparar fácilmente tu propio limpiacristales ecológico en casa. Dependiendo de lo incrustada que esté la cal, puedes emplear alguna de las mezclas que te proponemos, porque son totalmente inocuas para la salud.
4. Vinagre blanco y agua
Una de las fórmulas más sencillas consiste en mezclar dos partes de vinagre blanco y dos partes de agua hervida aún caliente. Rocía la superficie con un pulverizador y deja que actúe veinte minutos. Frota y aclara con paño húmedo.
5. Vinagre blanco y bicarbonato.
Mezcla una taza de vinagre blanco con dos cucharadas de bicarbonato hasta formar una pasta. Aplica sobre la ventana y deja actuar unos veinte minutos. No necesitarás frotar. Solo retira los restos con un paño húmedo.
6.Vinagre blanco, bicarbonato y limón
Mezcla tres partes de vinagre blanco con una de agua. Añade dos cucharadas de bicarbonato y el zumo de un limón. Utiliza un pulverizador para rociar los cristales y deja actuar unos diez minutos. Aclara con agua caliente y seca con un paño.
La eficacia de estos métodos depende de la cantidad de cal acumulada. Es importante evitar la acumulación de cal realizando una limpieza frecuente.
En algunos casos, los productos de limpieza no serán suficientes y la solución pasar por realizar un pulido de cristales.
EL PULIDO DE CRISTALES
La cal de las ventanas no solo procede del contacto con el agua. Muchas veces, el vierteaguas o la pared sueltan restos del material de obra que contienen cal. En estos casos, la solución definitiva es el pulido de cristales.
Esta técnica, muy utilizada para hacer desaparecer grafitis, arañazos y suciedad incrustada de los cristales, devuelve el brillo y la transparencia a las ventanas.
Si quieres que tus ventanas recuperen el esplendor de sus primeros días, contacta con nuestra empresa de protección de cristales. ¡Estaremos encantados de atenderte!
SI TE HA GUSTADO ESTE POST SOBRE » 6 trucos y consejos para eliminar la cal de tus ventanas «SEGURAMENTE TE INTERESARÁ…
- ¿CUÁNDO ES ACONSEJABLE HACER UN MANTENIMIENTO Y PULIDO DE CRISTALES A MI EMBARCACIÓN?
- ¿CONOCES LAS VENTAJAS DE LAS LÁMINAS SOLARES AISLANTES PARA VENTANAS EN EL HOGAR? ¡APROVECHA SUS BENEFICIOS EN INVIERNO Y VERANO!